Tuberculósis: Enfermedad Contagiosa

Tuberculósis: Enfermedad Contagiosa

Tuberculósis: Enfermedad ContagiosaEs una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. La especie de bacterias más importante y representativa causante de tuberculosis es Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. La TBC es posiblemente la enfermedad infecciosa más prevalente en el mundo. Aunque la tuberculosis es una enfermedad predominantemente de los pulmones, puede afectar también el sistema nervioso central, el sistema linfático, el sistema circulatorio, el sistema genitourinario, el aparato digestivo, los huesos, las articulaciones y aun la piel.

SIGNOS Y SINTOMAS:

- Tos con esputo (flema) por más de 15 días, a veces con sangre (hemoptisis) en el esputo.
- Fiebre y cansancio.
- Sudoración nocturna.
- Mareos momentáneos.
- Escalofríos.
- Falta de apetito.

PRUEBAS Y EXAMENES

Tuberculósis: Signos y SintomasDedos hipocráticos en manos y pies (en personas con enfermedad avanzada) Inflamación o sensibilidad de los ganglios linfáticos en el cuello u otras áreas Líquido alrededor del pulmón (derrame pleural) Ruidos respiratorios inusuales (crepitaciones)

Los exámenes pueden abarcar:

Biopsia del tejido afectado (poco común) Broncoscopia Tomografía computarizada del tórax Radiografía de tórax Prueba de sangre con interferón gamma, como la prueba QFT-Gold para comprobar la infección de tuberculosis Examen y cultivos del esputo Prueba cutánea con tuberculina (también llamada intradermorreacción con tuberculina o prueba PPD).

Tuberculósis: Signos y Sintomas

PRONÓSTICO:

Los síntomas a menudo mejoran en 2 a 3 semanas. Una radiografía de tórax no mostrará este mejoramiento hasta semanas o meses más tarde. El pronóstico es excelente si la tuberculosis pulmonar se diagnostica a tiempo y el tratamiento se inicia rápidamente.

PREVENCIÓN:

Se previene mediante una vida sana e higiénica, identificando oportunamente a los enfermos y asegurando su curación para no contagiar a otras personas, principalmente por medio de la vacunación con vacuna BCG.

Tuberculósis: PREVENCIÓN


Medidas preventivas:

La persona infectada debe protegerse siempre que tosa con pañuelos desechables. Se evita, así, el efecto aerosol. Lavado de manos después de toser. Ventilación adecuada del lugar de residencia. Limpiar el domicilio con paños húmedos. Utilizar mascarilla en zonas comunes. Restringir visitas a personas no expuestas a la enfermedad.

Vacunas:

En muchos países se usa la vacuna BCG como parte de los programas de control de la tuberculosis, especialmente en niños. La eficacia en la protección de la BCG en formas graves de tuberculosis (p.e: meningitis) en niños menores de 4 años es grande.

RUTI es una vacuna terapéutica que se está desarrollando actualmente en la Unidad de Tuberculosi Experimental de Badalona (Cataluña) para disminuir el tratamiento de la infección tuberculosa latente de 9 a 1 mes de administración de isoniacida.

Más Artículos relacionados

Iklan Atas Artikel

Iklan Tengah Artikel 1

Iklan Tengah Artikel 2

Iklan Bawah Artikel