ENFERMEDADES CARDIACAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES PERIODONTALES
ENFERMEDADES CARDIACAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES PERIODONTALES
Se sabe que las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte y hoy en día también se sabe que las enfermedades periodontales afectan a gran parte de la población.
Ambas enfermedades se caracterizan porque dan pocas "señales de aviso" y se ha demostrado que gran parte de la población desconoce que las está padeciendo.
Existen datos que relacionan ambas patologías por eso es importante su diagnostico y la detección precoz de ambas enfermedades.
Ambas enfermedades se caracterizan porque dan pocas "señales de aviso" y se ha demostrado que gran parte de la población desconoce que las está padeciendo.
Existen datos que relacionan ambas patologías por eso es importante su diagnostico y la detección precoz de ambas enfermedades.
ENFERMEDADES PERIODONTALES Y SU PREVENCIÓN:
Actualmente se han encontrado Porphyromona Gingivalis y otros gérmenes causantes de enfermedades periodontales en las placas de ateroma vasculares y cada véz hay pruebas más claras y contundentes que avalan la existencia de asociaciones de riesgo entre la periodontitis y las enfermedades cardiovasculares.
Al ser la enfermedad periodontal una infección oral crónica que cursa con un incremento de bacterias debajo de las encías, se piensa que estas bacterias pueden provocar infecciones a distancia en otros órganos, entre ellos el corazón.
FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIACAS Y PERIODONTALES
- La periodontitis es un conjunto de enfermedades inflamatorias que afectan a los tejidos de alrededor del diente (periodonto) y que fijan el diente al tejido óseo que rodea las raíces dentales.
- Se trata de una enfermedad crónica, con destrucción, causados por bacterias, que habitualmente viven en boca de todos nosotros.
- Las enfermedades de las encías evolucionan normalmente sin dolor y silenciosamente, hasta sus fases más avanzadas.
- Los primeros signos y síntomas son de inflamación, denominándose gingivitis, pudiendo apreciarse: enrojecimiento, sangrado e hinchazón de encías.
- Cuando esto ha evolucionado y las encías se despegan de los dientes formando bolsas periodontales, se denomina periodontitis.
¿ÉS LA PERIODONTITIS UN RIESGO PARA LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR?
Al ser la enfermedad periodontal una infección oral crónica que cursa con un incremento de bacterias debajo de las encías, se piensa que estas bacterias pueden provocar infecciones a distancia en otros órganos, entre ellos el corazón.
FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIACAS Y PERIODONTALES
Los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares son: Consumo de tabaco, diabetes, obesidad y estrés; coincidiendo con los principales factores de riesgo de las enfermedades periodontales.
En todos los casos, la posibilidad de contraer enfermedades periodontales se reduce con una higiene oral adecuada y visitas periódicas al dentista.
Concluimos, resaltando la importancia de establecer sistemas de prevención para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y periodontales.
"Un estilo de vida saludable, con una dieta sana, variada y equilibrada, la práctica habitual de ejercicio físico y el abandono del tabaco, redundará en una mejoría tanto de la esperanza como el de la calidad de vida"
A continuación podrás informarte más sobre ENFERMEDADES CARDIACAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES PERIODONTALES con el siguiente vídeo: